Escoliosis y ejercicios para corregirla
¿Qué es la escoliosis?
Es una curvatura anormal en la columna vertebral, esta curvatura puede ser en forma de S o C, la mayoría de los casos se desconoce la causa. La escoliosis provoca una cierta deformación anatómica de las vértebras, las costillas, los ligamentos y los discos. En algunos casos se da de forma leve y se necesitan realizar ejercicios, pero en otras personas necesitan realizarse un tratamiento y si es más grave puede requerir cirugía.
Otros tipos de escoliosis son:
La escoliosis congénita: Este tipo de escoliosis esta presente al nacer. Se produce cuando las costillas o vértebras del bebé no se forman apropiadamente.
La escoliosis neuromuscular: Este tipo es causado por un problema en el sistema nervioso que afecta los músculos. Los problemas pueden incluir: parálisis cerebral, distrofia muscular, espina bífida y polio.
Sintomas:
- Hombros disparejos
- Un omóplato que parece más prominente que el otro
- Cintura dispareja
- Un lado de la cintura parece más alto que el otro
Mayormente se suele dar en la etapa crecimiento de una persona.
¿Cuándo consultar al médico?
Si notas alguna sospecha o algún síntoma en tu hijo. Sin embargo, las curvaturas leves pueden formarse sin que el padre o el mismo niño lo sepan, dado que en ocasiones no presentan dolor. Casi siempre los profesores de educación física o profesor de deporte suelen notar cuando un niño tiene escoliosis.
Si no se hace una consulta al médico para una revisión, las complicaciones a largo plazo son también muy variables causando:
. Gen respiratorio con disminución de la capacidad vital.
. Dolores de espalda.
. Disminución de la calidad de vida en períodos de dolores raquidianos agudos.
. Modificación de la imagen corporal, anomalía morfológica constatada por el entorno, con influencias psicológicas.
Ejercicios para corregir la escoliosis:
- Ejercicio Estirar la columna: Con este ejercicio para la escoliosis de columna necesitamos ponernos de pie con las piernas separadas al ancho de las caderas, y dejarnos caer el cuerpo hacia el suelo. Luego, comenzar a levantarnos como si estuviéramos tratando de mantener la espalda lo más recta y estirada posible. Mover los brazos tirando hacia atrás y hacia arriba ligeramente, dejándolos a la altura del a caja torácica superior con los codos detrás de la espalda, y apretar los omóplatos lo máximo posible antes de soltar y dejar caer los brazos hacia atrás.
2. Ejercicio Realizar Natación : Con esto hacemos un trabajo completo de la musculatura, hay un riesgo casi inexistente de recibir golpes o tirones y obtenemos simetría muscular que aporta el ejercicio.
3. Ejercicio Yoga: El yoga es una antigua práctica mental y espiritual que incluye técnicas de respiración y relajación, con la que se obtienen beneficios físicos como mejorar la postura y aumentar la fuerza y flexibilidad.
4. Ejercicio Posición de gato: Esta pose tan común en yoga fortalece la espina dorsal, mejorando la postura.
- Colócate en suelo a sobre tus rodillas.
- Ubica las palmas de ambas manos sobre el suelo y los brazos rectos.
- Las rodillas deben tocar el suelo y formar un ángulo de 90 grados.
- Arquea la espalda tratando de introducir el estómago hacia el interior.
- Estira ligeramente la cadera hacia adelante e incline la barbilla hacia el pecho cogiendo aire.
- Ahora mira hacia arriba, contrae los omóplatos y no hagas fuerza con tu estómago a la vez que exhalas.
5. Ejercicio Abdominales: Realizar abdominales es una buena forma de trabajar al máximo la espalda baja ya que fortalece la zona lumbar.
- Colócate boca arriba sobre el suelo.
- Mantén la espalda baja, es decir, la zona lumbar siempre pegada al suelo.
- Cruza los brazos y apoya las manos en el hombro contrario.
- Inclina la cabeza y el pecho hacia adelante son ejercer mucha presión y vuelve a la posición inicial sin que la cabeza toque el suelo.
Estás comentando en: Escoliosis y ejercicios para corregirla