BENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA 3º EDAD
Si conoces a alguien que ah llegado a la 3º edad o tú mismo la estás alcanzando y quieres disfrutar de un envejecimiento saludable, debes realizar ejercicio moderado de forma regular. Recuerda que es una etapa en la que podemos disfrutar de todos nuestros frutos y poder regalarnos espacios de relajo, sin que nadie nos diga que hacer, y el deporte es una buena opción, te mantendrás activo y a la vez te podrás sentir bien por dentro y por fuera.
Acá en Kinemed te daremos algunos tips y los deportes más apropiados para ti y todos sus beneficios.
Los adultos mayores pueden obtener muchos beneficios si realizan ejercicio regularmente, y no solo a nivel físico, sino también emocional, porque les ayudará a afrontar la vida con más optimismo y a relacionarse con los demás, evitando de esta forma la soledad, un factor de riesgo para la salud física y mental de las personas mayores que es posible prevenir con actividades que faciliten la socialización. Además, incluso hay estudios que han comprobado que hacer ejercicio retrasa el envejecimiento del cerebro y puede prevenir el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer.
Aunque no hayas sido muy activo a lo largo de tu vida, nunca es tarde para abandonar el sedentarismo, y entre los principales beneficios que proporciona la práctica de ejercicio físico en la tercera edad destacan:
- Aumenta la sensación de bienestar general.
- Ayuda a mantener un peso corporal adecuado.
- Rebaja la proporción de grasa corporal.
- Reduce el riesgo de desarrollar diversas patologías como: alteraciones cardíacas, diabetes, o hipertensión.
- Disminuye el estrésy el insomnio.
- Mejora la salud física y psicológica de forma general.
- Fortalece el concepto de autoestima, y de la imagen corporal.
- Ayudar a controlar el nivel de lípidos, azúcar en sangre, etcétera.
- Reduce y retrasa el deterioro cognitivoporque estimula la neuroregeneración.
- Favorece la liberación de endorfinas, sustancias involucradas en el bienestar emocional y la felicidad.
- Disminuye el riesgo de desarrollar depresión.
Ya lo sabes es tu oportunidad para poder empezar de cero y sentirte bien. Para cualquier consulta no dudes en hablarnos en Kinemed te podemos dar consejos y a la vez ejercicios para que no vayas a salir perjudicado con algún dolor muscular, acércate a nuestros centros y avancemos juntos en tu etapa más plena.
Estás comentando en: BENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA 3º EDAD