Causas y tratamientos para el lumbago - Kinemed

Causas y tratamientos para el lumbago

Compartir en:

El lumbago es un dolor  que afecta a la región lumbar. Las personas que lo padecen sienten la espalda rígida, disminución movimiento, dificultad para pararse derecho, debilidad, entumecimiento y hormigueo. Puede empezar en la parte baja de la espalda y extenderse hacia las piernas, las pantorrillas e incluso los dedos de los pies

Normalmente afecta a la gente entre los 30 y 50 años de edad. En este caso, la causa más común es tener un disco herniado. En personas mayores edad, la estenosis lumbar, es la causa más frecuente.

El dolor suele desaparecer con el tiempo. Alrededor de la mitad de los individuos afectados se recuperan en un tiempo máximo de 6 semanas, dependiendo de la gravedad.

Para prevenirla, se recomienda, usar técnicas de levantamiento apropiadas, evitar fumar, hacer ejercicios, usar una buena postura y evitar sentarse por largos periodos de tiempo.

Causas

  • Osteoporosis
  • Cáncer que compromete la columna
  • Fractura de la médula espinal
  • Músculos muy tensos
  • Hernia de disco
  • Estenosis raquídea (estrechamiento del conducto raquídeo)
  • Curvaturas de la columna vertebral (como escoliosis o cifosis),
  • Tensión o desgarros de los músculos o los ligamentos que sostienen la espalda
  • Afecciones artríticas
  • Infección de la columna vertebral (osteomielitis, disquitis, absceso)
  • Infección del riñón o cálculos renales
  • Problemas relacionados con el embarazo

Tratamientos

La causa que originó el dolor debe identificarse y tratarse consultando al médico. Pero en algunos casos el cuadro de dolor no requiere tratamiento ya que la recuperación ocurra por “sí sola”. A continuación te dejamos unos tips para mejorar los síntomas y reducir la inflamación:

  • Aplica calor o hielo en el área que presenta dolor. Prueba con hielo durante las primeras 48 a 72 horas; luego usa compresas para brindar calor.
  • Prueba con algunos analgésicos o relajantes musculares que ayudan a aliviar el dolor y la rigidez, permitiendo aumentar la movilidad
  • Suspenda la actividad física normal durante los primeros días. Esto ayudará a aliviar sus síntomas y a reducir cualquier inflamación en la zona del dolor.
  • Pasado unos días, empieza a moverte con actividad aeróbica ligera. Caminar, montar una bicicleta estacionaria y nadar son magníficos ejemplos
  • Inyectarse asteroides ya que cortisona es un potente inflamatorio
  • Como medicina alternativa, la acupuntura puede ayudar a aliviar el dolor en los casos menos severos
  • Los masajes pueden ayudar a los espasmos musculares

Se recomienda acudir al médico con urgencia si tienes fiebre inexplicable, dolor después de un golpe, hinchazón de la espalda, dolor que baja por las piernas, entumecimiento en los glúteos, ardor al orinar y dolor que empeora al acostarse.

Estás comentando en: Causas y tratamientos para el lumbago

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


¿TIENES ALGÚN TEMA DEL QUE QUIERAS SABER?






    SOLICITAR HORAX