LO IMPORTANTE DEL AGUA
En Kinemed sabemos lo importante del agua para nuestro cuerpo, ¿Pero realmente le tomamos el peso a esto? ¿Estamos bebiendo la cantidad recomendada? ¿O te suena algo de esto?
1. Sed: la señal más habitual
La sed es la forma que tiene el cuerpo de mandarte una señal de alarma. Hace tiempo que no riegas y te está diciendo que es hora de que lo hidrates.
2. Dolores de cabeza
Cuando tenemos un dolor de cabeza, a veces nos tomamos un analgésico para deshacernos de él. Pero muy a menudo se trata simplemente de un caso de deshidratación porque la sangre no está lo suficientemente diluida y tiene menos oxígeno que transportar al cerebro. Un buen vaso de agua o de té es un remedio más natural que los analgésicos.
3. Problemas para concentrarse
Nuestro cerebro contiene 3 tres cuartas partes de agua. Sin los fluidos necesarios tendrás dificultades para concentrarte.
4. Orina oscura
La deshidratación también es perceptible en la orina. No beber lo suficiente puede cambiar su color. El problema es que está demasiado concentrada y por eso el color cambia de amarillo a ámbar oscuro.
5. Piel seca
Si el cuerpo recibe poca agua, también se verá en tu piel. Los fluidos disponibles se usan para abastecer a los órganos vitales. La piel debe esperar su turno y por eso se puede volver seca.
6. Estreñimiento
Si tienes problemas para ir al baño, puede que también sea una señal de deshidratación. El volumen de tus deposiciones puede decrecer o endurecerse. Sobre todo si estás tomando alimentos ricos en fibra (como productos integrales), deberías beber mucho líquido. Como la fibra absorbe el líquido, el estado de las deposiciones mejora. También se mejora el funcionamiento del intestino.
7. Mareos
La causa más frecuente de mareos es una tensión baja. Esto puede ser el resultado de falta de hidratación. La sangre no se diluye igual y se transporta de forma más lenta a través del cuerpo.
8. Fatiga
La deshidratación lleva al cuerpo a ralentizar el metabolismo y esto nos hace sentirnos soñolientos.
9. Calambres musculares
Los calambres se producen por desequilibrios en los electrolitos. El magnesio y el cloruro de sodio son fundamentales aquí. Si sudas mucho y no bebes suficientes fluidos (incluidos los electrolitos) puedes tener calambres.
¿Si te suenan estos efectos? Entonces ya sabes lo que tienes que hacer. ¡Beber, beber y beber… Agua claro! Y por cierto, tomar agua es el secreto muchos modelos y actores.
Estás comentando en: LO IMPORTANTE DEL AGUA