¿Por qué debemos tratar los trastornos de la deglución? - Kinemed

¿Por qué debemos tratar los trastornos de la deglución?

Compartir en:

 

Beneficios del tratamiento

La disfagia es un término que se usa para referirnos a cualquier dificultad o molestia para tragar, esta puede ser producida por trastornos neurológicos, alteraciones orgánicas o incluso la podemos encontrar en adultos mayores que por la pérdida de fuerza en su musculatura facial y oral presentan este problema.

Las complicaciones más importantes a nivel médico que se dan por la disfagia, son la desnutrición, deshidratación y la aspiración de los alimentos hacia los pulmones, lo que es causa de complicaciones respiratorias graves, especialmente de neumonía aspirativa, la que puede ocasionar incluso la muerte.

Por otro lado, tenemos la importancia para la calidad de vida, la que se altera en los pacientes con disfagia, ya que comer va más allá de la nutrición, es algo que nos da satisfacción y además es un acto social, nos reunimos en la mesa con la familia, amigos y seres queridos para compartir, por lo que una persona con disfagia se limitará en este contexto. Este proceso provoca disminución de la motivación para comer, depresión y a la larga reducción del apetito, lo que puede llevar a la desnutrición, la que ocasiona debilidad muscular, apatía y humor depresivo.

Además, está la independencia, especialmente para los adultos mayores, ya que muchos se deprimen porque por alguna enfermedad pierden capacidades que consideran básicas, como caminar o comer, por lo que la rehabilitación va a influir directamente en la mejora de su calidad de vida.

Por: Fonoaudióloga Paulina López, Diplomada en Deglutologia Università degli Studi di Torino

 

Estás comentando en: ¿Por qué debemos tratar los trastornos de la deglución?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


¿TIENES ALGÚN TEMA DEL QUE QUIERAS SABER?






    SOLICITAR HORAX