Síntomas y prevención de la influenza
La influenza o gripe, es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por el virus de la influenza. Su importancia debe ser considerada ya que su mal cuidado puede incluso provocar la muerte. Por lo general su recuperación varía desde un par de días hasta 2 semanas como máximo. Las complicaciones se dan especialmente en personas mayores de 65 años, enfermos crónicos, niños lactantes y embarazadas. Algunos de sus síntomas son:
- Fiebre, por sobre los 38 grados
- Tos
- Dolor de garganta
- Mucosidad nasal
- Dolores musculares y corporales
- Dolores de cabeza
- Cansancio
- Dolor al tragar y tos
- En ocasiones pueden aparecer problemas estomacales como nauseas, vómitos y diarrea.
La mayoría de los expertos considera que el virus de la influenza se extiende principalmente a través de las gotitas que producen las personas contagiadas al toser, estornudar o hablar. El principal mecanismo de contagio es a través de las manos al tocar superficies u objetos contaminados. Por ello es importante el lavado frecuente de las manos y taparse la boca al toser o estornudar cuando se está enfermo. En algunos casos es recomendable que el enfermo use mascarilla.
Desde el contagio hasta la aparición del primer síntoma es de 1 a 4 días. Así mismo las personas comienzan a transmitir la infección 1 o 2 días antes de su aparición y hasta 5 días después de su contagio.
Algunas complicaciones de la influenza son las infecciones sinusales y del oído, neumonía, inflamación del tejido que rodea el corazón (miocarditis), el tejido cerebral (encefalitis) o el tejido muscular (miositis, rabdomiólisis) y la insuficiencia multiorgánica.
Uno de los primeros pasos para su prevención es la vacunación anual.
Estás comentando en: Síntomas y prevención de la influenza