Importancia de la kinesioliogia despues de accidentes
Es importante comprender que no es lo mismo la kinesiología que la fisioterapia. A pesar de que es recomendable hacer uso de esta después de los accidentes que uno puede sufrir, piedra ser que sea un accidente menor a causa de una caída en el hogar por tratar de arreglar algo o por un esfuerzo demasiado grande para nuestro cuerpo por el levantamiento de peso que está sobre nuestras capacidades.

Sin nombrar uno de los más comunes y a la vez graves accidentes que existen, si! Estamos hablando de los accidentes de tráfico, ya que esto se ve más en nuestros días, puede ser que por parte del descuido de nosotros mismos al momento de cruzar una calle o manejar nuestro propio coche, ya que todos somos propensos a esto.
Fisioterapia
La fisioterapia utiliza una serie de ejercicios, técnicas y máquinas para ayudar a minimizar o eliminar el dolor. La fisioterapia lo ayuda a sentirse mejor, pero también maximiza la recuperación y lo ayuda a regresar a un estilo de vida saludable. La fisioterapia ayuda a evitar que los problemas vuelvan a ocurrir y es una parte importante del proceso de recuperación después de los procedimientos quirúrgicos.
Cada paciente se somete a una evaluación física inicial para determinar las lesiones de los tejidos blandos, las lesiones ortopédicas, el estado neurológico y las limitaciones funcionales por parte de un fisioterapeuta registrado calificado. Esto puede tener lugar en la clínica ambulatoria o en el hogar. Los planes de tratamiento adecuados son específicos para cada paciente y se determinan a partir de la evaluación. Estos planes de tratamiento incluyen el desarrollo de metas a corto y largo plazo. La reevaluación continua y el tratamiento de fisioterapia continuo ayudan a reducir el dolor y la inflamación. Los tratamientos son seguros y eficaces.
Kinesiologia
El Kinesiólogo trabaja en conjunto con el Fisioterapeuta para establecer un programa de rehabilitación personalizado en los pacientes, los cuales se encuentran en un programa de rehabilitación alterno, con el fin de recobrar la motora de las extremidades afectadas a causa de estos accidentes, en especial y centrándonos a los accidentes de tránsito. Evalúan continuamente y ajustan el programa en consecuencia.
El kinesiólogo acompaña al paciente al gimnasio o piscina para supervisar mejor el programa de ejercicios. De esta forma, los pacientes realizan sus ejercicios con la mejor posición y reciben una supervisión personalizada. Se logran resultados de mayor calidad con este enfoque directo.
¿Qué es exactamente la kinesiología?
Lo más probable es que hayas oído hablar de «kinesiología» antes, ¡especialmente si has estado en este sitio antes! Puede que esté familiarizado con el término, pero no lo culparemos por preguntarse «¿qué es exactamente la kinesiología?»
La mecánica de los movimientos corporales.
En esencia, la kinesiología se define como «el estudio de la mecánica de los movimientos corporales». Los kinesiólogos son terapeutas que son profesionales de la salud biomecánica y musculoesquelética.
Desempeñan un papel integral en la atención aguda posterior a una lesión, en la atención a largo plazo posterior a una lesión o cirugía y en la «pre habitación»: las acciones que se toman para reducir la probabilidad de que ocurran lesiones en el futuro.
Ya sea para restaurar el rango de movimiento de la articulación, la función, mejorar la fuerza, corregir desequilibrios y patrones compensatorios o reducir el dolor, los kinesiólogos pueden ayudar. Utilizan un modelo de tratamiento basado en la evidencia para la atención de sus pacientes para corregir la mecánica corporal y restaurar la movilidad en las áreas lesionadas.
Beneficios de la kinesiología
La kinesiología es una ciencia anatómica que se centra en el tratamiento del tejido conectivo, las articulaciones, los músculos y los tendones, la ciencia del movimiento muscular y esquelético. La tecnología holística de la kinesiología se desarrolló para equilibrar la salud corporal, la resistencia y la energía, sin el uso de medicamentos ni cirugía, esto por medio de diferentes bandas las cuales permiten que ejercen presión adecuada (no tan ajustada ni tan holgada) en el lugar lesionado.
La kinesiología ve al cuerpo como una maquinaria controlada por una computadora compleja, el cerebro, que se comunica constantemente con los cientos de músculos y otros tejidos del cuerpo.
Los músculos sanos están equilibrados; los músculos insalubres y sobrecargados están desequilibrados y débiles. La kinesiología tiene como objetivo mantener el equilibrio en los músculos y los tejidos adyacentes, y uno de los métodos para hacerlo es simplemente envolviendo los músculos y los tejidos circundantes con el material de apoyo llamado cinta de kinesiología.
Importancia de la Fisioterapia y Kinesiología después de un accidente
Hay alrededor de seis millones de accidentes automovilísticos que dejan personas lesionadas o discapacitadas cada año en todo el mundo, estos accidentes se consideran como los que tienen mayor número de víctimas y esto crece cada año. La mayoría de los accidentes son causados por personas de entre 15 y 44 años. Más de dos millones de estos accidentes son colisiones por alcance. La gente subestima la fuerza que se ejerce cuando un automóvil de cuatro mil libras golpea a un vehículo por detrás. El latigazo cervical a menudo es causado por estos choques traseros. Independientemente de cuán pequeño pueda pensar que es un accidente automovilístico, lo mejor para usted es buscar fisioterapia, en una fisioterapia cercana a usted para evaluar el daño.
Las lesiones no tratadas al no buscar el tratamiento adecuado pueden tener problemas a largo plazo a medida que pasa el tiempo. Hay algunos síntomas que puede experimentar después de un accidente automovilístico que indican que puede estar sufriendo un latigazo cervical. El dolor en la cabeza, el cuello o los hombros, o la rigidez, pueden indicar que padece un latigazo cervical. Otras indicaciones de latigazo cervical son: puede notar una pérdida en el rango de movimiento en su siguiente área, dolores de cabeza intensos inusuales, pérdida de sensibilidad u hormigueo en las yemas de los dedos, manos y brazos. Otros síntomas de latigazo cervical pueden incluir mareos, fatiga, visión borrosa y pérdida de memoria. Sin embargo, es importante señalar que puede sufrir un latigazo cervical y no experimentar ningún síntoma de inmediato, reiterando nuevamente la importancia de buscar fisioterapia cerca de usted, como nuestro quiropráctico El Segundo inmediatamente después de un accidente automovilístico. No buscar fisioterapia después de un accidente puede provocar daños a largo plazo en las áreas del cuello y la cabeza, dolor extremo e incluso trastorno de estrés postraumático (trastorno de estrés postraumático).
Hay razones por las que debe buscar un tratamiento adecuado por medio de la fisioterapia y con la revisión de un kinesiólogo experto después de un accidente para asegurarse de que su calidad de vida no se vea afectada en el futuro. Como se dijo, independientemente de cuán «menor» pueda parecer un accidente automovilístico, es importante comprender que los automóviles pesan alrededor de 4000 libras y un objeto que ejerce grandes fuerzas causará algún daño. La fisioterapia es importante durante el proceso de recuperación. Los pacientes necesitarán ayuda para aliviar el dolor y la rigidez, ganar fuerza y flexibilidad, todo lo cual se apoya con la visita de un fisioterapeuta. La fisioterapia también puede prevenir lesiones que pueden provocar daños a largo plazo. Es fundamental para reducir el riesgo de lesiones a largo plazo. Requerirá varios movimientos y ejercicios de rehabilitación que obliguen al cuerpo a mover sangre y oxígeno al área dañada, lo que ayuda en el proceso de curación y previene daños a largo plazo. La reducción del dolor se ve favorecida por la actividad física. Puede parecer contradictorio estar más activo físicamente después de un accidente doloroso, sin embargo, esto es clave para reducir el dolor. La fisioterapia lo obliga a mover las áreas lesionadas y la sangre a estas áreas, lo que mejora significativamente el proceso de curación.
Si ha tenido un accidente «menor», busque un fisioterapeuta el cual trabaje junto con un kinesiólogo experto y efectúe un plan de rehabilitación, lo antes posible para evitar daños y problemas a largo plazo. Incluso si tiene dolor debido a lesiones anteriores, busque un fisioterapeuta para evitar la necesidad de una cirugía más adelante en la vida.
Estás comentando en: Importancia de la kinesioliogia despues de accidentes